Inicio   >   Blog  >  ¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS EN LOGÍSTICA PARA 2022?

¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS EN LOGÍSTICA PARA 2022?

En los dos últimos años se ha acelerado el crecimiento del e-commerce, demostrando que es un canal de compra seguro y eficaz, lo cual impulsa aún más, la transformación digital del sector logístico. La mayor parte de las empresas han comenzado a recurrir a la tecnología con el objetivo de simplificar y optimizar sus operaciones, prestando así, un servicio más eficiente para los clientes.

Una de las tendencias más novedosas que se han comenzado a implementar es la “logística verde” o respetuosa con el medio ambiente, gracias a que actualmente la preocupación por el calentamiento global está pasando a formar parte de agenda política y social. Materiales de envase y embalaje más ecológicos, diseño de cadenas logísticas eficientes y uso de medios de transporte sostenible y menos contaminante, entre otros.

Así mismo, se espera que para el 2022 se comience a implementar en el sector logístico el modelo Blockchain, tecnología que incrementa la agilidad y la seguridad en el intercambio de información. En la logística, sirve para facilitar la comunicación entre los distintos agentes que conforman la cadena de suministro y como resultado, eliminar los errores, aumentar la fiabilidad y asegurar entregas más rápidas. En un informe reciente, los expertos de IBM afirmaron que “la revolución de Blockchain ya está transformando el comercio en América Latina”.

Aunque los vehículos autónomos, es decir, los sistemas de conducción automáticos que operan mediante inteligencia artificial, ya hoy son una realidad, el futuro estará marcado por mejoras en estos; más autonomía, agilidad y seguridad. También se espera la llegada de los drones como sistemas para entregar los pedidos a los clientes o inspeccionar y monitorizar el estado de las instalaciones logísticas e incluso, para hacer el inventario.

A medida que se incorporen más dispositivos a lo largo de la cadena de suministro en la logística, se producirá un flujo de datos que enviará señales en tiempo real, por eso, no cabe duda de que la quinta generación (5G) transformará la conectividad móvil cómo hoy la conocemos, trayendo nuevos escenarios para el mejoramiento de empresas, especialmente a la industria logística, que se verá favorecida gracias a la rápida transferencia de datos, para ser empleados de manera óptima en la gestión de la cadena de suministro y los servicios de transporte.

La prioridad del 2022 seguirá siendo la salud de las personas, y al mismo tiempo, asegurar una logística fluida, flexible y capaz de adaptarse a los cambios. Por eso, en el Grupo TCC continuamos desarrollando soluciones innovadoras a la medida de nuestros clientes que nos permitan atender cada una de sus necesidades, aportando así, al crecimiento de sus negocios.

Artículos Relacionados


FULFILLMENT

El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.

Read More


0 Comments9 Minutes

VENTAS POR INTERNET

Las ventas por Internet están creciendo cada vez más. Conoce las cinco claves para sumarte al ecommerce desde las redes sociales y desarrollar tu negocio.

Read More


0 Comments7 Minutes

GESTIÓN LOGÍSTICA

La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.

Read More


0 Comments7 Minutes

CÓMO TENER ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN EFECTIVAS

Las estrategias de distribución son una necesidad primordial para cualquier empresa hoy en día. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Read More


0 Comments7 Minutes

BARRERAS ARANCELARIAS Y SUS EFECTOS EN LA EXPORTACIÓN

Las barreras arancelarias son medidas que se aplican al comercio exterior. Aquí te explicamos cuáles tipos existen y cuáles son sus beneficios.

Read More


0 Comments9 Minutes

RETOMAREMOS LA TOMA DE HUELLAS DACTILARES

Con el objetivo de proteger su mercancía y cumplir de manera integral las disposiciones legales establecidas por la ley, retomaremos la toma de huellas dactilares obedeciendo a los requisitos estipulados en circular externa 005 del 13 de septiembre de 2021; actividad que fue suspendida en días pasado como acción preventiva contra el COVID-19.

Read More


0 Comments1 Minute