Inicio   >   Blog  > FUNCIONES DE UN OPERADOR LOGÍSTICO Y SU APORTE AL COMERCIO EXTERIOR

FUNCIONES DE UN OPERADOR LOGÍSTICO Y SU APORTE AL COMERCIO EXTERIOR

En el mundo comercial cada uno tiene su propio rol y el operador logístico no puede ser la excepción. Así que entremos de una vez en el tema y analicemos las funciones que cumple en el proceso de producción.

Operador logístico: qué es y su relación con el comercio exterior

Un operador logístico es una empresa intermediaria que diseña, gestiona y controla los procesos de la cadena de suministro de otra compañía. Su principal función, como conocedor del área, es actuar en el aprovisionamiento, el transporte, el almacenaje o la distribución de la empresa contratante.

Las empresas que desarrollan operaciones en el ámbito internacional toman en cuenta cinco elementos para el éxito de sus operaciones. Estos son:

  • El marketing.
  • La contratación.
  • El financiamiento
  • Las barreras.
  • El desarrollo de la logística.

En este último punto entra en acción el operador para la ejecución de las actividades de la empresa según la planificación. Y países de América Latina y el Caribe han emprendido importantes esfuerzos para avanzar en la digitalización de los procesos de la logística (CEPAL, 2020).

Ahora conoces qué es un operador logístico y el papel que cumple en la cadena del comercio exterior. Entonces sigue leyendo este artículo porque te vamos a contar todo sobre sus funciones.

Principales funciones de un operador logístico

Un operador logístico tiene múltiples funciones como intermediario en el comercio exterior. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

Optimización de procesos de adquisición de productos

Esta función garantiza el almacenamiento, el transporte y la distribución eficiente para la empresa que trabaja. La mayoría de los operadores cuentan con infraestructura física, tecnología y sistemas de información para su correcto desempeño. Otros subcontratan parte de esa infraestructura con un equilibrio entre lo humano y lo experto.

Procesamiento de pedidos

Se refiere a todas las actividades de preparación, transmisión, entrada, surtido de pedido e informe del estado de este. También se trata de la recopilación de información para la orden de compra y la comprobación de esta.

Manejo de materiales

Garantiza el desplazamiento de la materia prima o los productos terminados de un lugar a otro. Para eso, se debe adoptar el sistema de transporte que mejor se adapte a las necesidades de la empresa y la mercancía. Además, se debe contar con espacios de almacenaje adaptados en caso de que la empresa no disponga de ellos.

Embalaje

Este paso es fundamental para la protección del producto y que llegue a manos del destinatario sin deterioro en la operación. Al momento de aplicar este proceso, se deberá tomar en cuenta:

  • La naturaleza de la carga.
  • El valor de la mercancía.
  • Las condiciones de manipulación.
  • El clima en el transporte.
  • Los idiomas de origen y destino.
  • El medio de transporte.

Movilización de los productos

Esta suele ser una de las fases en la que más se contratan los servicios del operador logístico.Para garantizar un transporte adecuado, debes tener en cuenta las características del producto y las rutas a seguir. Según la revista Semana (2020), Colombia ocupa el quinto lugar en el manejo de contenedores en América Latina.

Almacenamiento

En este caso, el operador debe asesorar a la empresa sobre el sistema de almacenamiento que mejor se adapta al negocio. Aquí entran en acción los conocidos centros logísticos que simplifican la carga, la descarga y la gestión de las mercancías.

Control de inventarios

El operador logístico también se encarga de las actividades de control de inventario. Este comprende la gestión del inventario, el registro de cantidades y la ubicación de los artículos. Para lograr una eficiente gestión del inventario, es necesario contar con un software de gestión para su administración.

Beneficios de contar con un operador logístico

Un operador logístico es la puerta de entrada a la internacionalización de tu empresa, además de aportar agilidad procesal. Son múltiples los beneficios que puede realizar para tu empresa en el marco del comercio exterior. Entre ellos se destacan los siguientes:

  • Costos mínimos en almacenamiento, distribución y transporte.
  • Disminución de pérdidas de productos.
  • Ahorro en transporte, ya que los servicios son contratados sin tener que mantener una estructura propia.
  • Focalización en el negocio al delegar otras operaciones al operador logístico.
  • Acceso a una sólida tecnología.

Por lo antes expuesto, contar con un operador logístico te permite optimizar las operaciones del comercio exterior y proyectar tu empresa a nivel mundial. No obstante, la selección de la empresa debe proporcionar confianza por medio de soluciones logísticas innovadoras en la cadena de abastecimiento.

Conecta tus sueños con el mejor servicio en función de la competitividad y el desarrollo sostenible. Tu selección debe relacionarse con tu tranquilidad en la distribución local y nacional con la última tecnología para el manejo y control de envíos.

Referencias Bibliográficas

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2020). Transformación digital en la logística de América Latina y el Caribe.

https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/46018/S2000585_es.pdf

Semana. (2020). Las tareas pendientes para mejorar el transporte multimodal en Colombia.

https://www.semana.com/contenidos-editoriales/transporte/articulo/las-tareas-pendientes-para-mejorar-el-transporte-multimodal-en-colombia/202000/

Artículos Relacionados


FULFILLMENT

El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.

Read More


0 Comments9 Minutes

VENTAS POR INTERNET

Las ventas por Internet están creciendo cada vez más. Conoce las cinco claves para sumarte al ecommerce desde las redes sociales y desarrollar tu negocio.

Read More


0 Comments7 Minutes

GESTIÓN LOGÍSTICA

La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.

Read More


0 Comments7 Minutes

CÓMO TENER ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN EFECTIVAS

Las estrategias de distribución son una necesidad primordial para cualquier empresa hoy en día. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Read More


0 Comments7 Minutes

BARRERAS ARANCELARIAS Y SUS EFECTOS EN LA EXPORTACIÓN

Las barreras arancelarias son medidas que se aplican al comercio exterior. Aquí te explicamos cuáles tipos existen y cuáles son sus beneficios.

Read More


0 Comments9 Minutes

¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS EN LOGÍSTICA PARA 2022?

En los dos últimos años se ha acelerado el crecimiento del e-commerce, demostrando que es un canal de compra seguro y eficaz, lo cual impulsa aún más, la transformación digital del sector logístico. La mayor parte de las empresas han comenzado a recurrir a la tecnología con el objetivo de simplificar y optimizar sus operaciones, prestando así, un servicio más eficiente para los clientes.

Read More


0 Comments3 Minutes