Inicio   >   Blog  > VENTAS POR INTERNET

VENTAS POR INTERNET

Durante lo corrido de la pandemia, las ventas por Internet superaron los 26 millones de dólares a nivel mundial (UNCTAD, 2021). En Colombia, el comercio electrónico aumentó un 66 % en 2020 (La República, 2021). Se espera que estas tendencias continúen marcando el camino a seguir.

Por eso, si tienes un negocio y vendes por redes sociales o en páginas web, es muy importante que aprendas a manejar las ventas online. Hoy queremos darte 5 consejos que te ayudarán a tener éxito con tu estrategia de ecommerce.  

5 claves para tener éxito con las ventas por Internet

Si estás empezando tu emprendimiento y quieres vender por Internet, presta atención a estos consejos. Te contamos qué es lo primero a tener en cuenta para impulsar tu negocio.

1. Crea contenidos audiovisuales

¿Usas Instagram u otras redes sociales para vender? Entonces, necesitas llamar la atención de los usuarios con contenidos interesantes. Los reels y las historias pueden ayudarte a promocionar tus productos. Para generar ventas por Internet; allí tienes que mostrar lo que ofreces.

Si no te animas a crear tus propios contenidos, recuerda que puedes contratar los servicios de un community manager para que te ayude en esta tarea. Es importante publicar con frecuencia para que tus clientes potenciales presten atención.

2. Usa varios canales o redes sociales

Si quieres aumentar tus ventas por Internet, necesitas llegar a una mayor cantidad de personas. Una forma de hacerlo es utilizando distintas redes sociales como Facebook, TikTok, Instagram o WhatsApp. En cada una de ellas encontrarás distintos tipos de público. Tú puedes tener productos pensados para cada uno de estos segmentos.

Recuerda observar las reacciones y comentarios de los usuarios en las redes sociales. Así sabrás cuáles son las que más usan o en qué canales obtienes más ventas. Es probable que en cada una debas usar recursos diferentes: videos, imágenes, textos publicitarios, historias o hashtags.

3. Haz concursos para atraer a tu audiencia

¿Te enfocas en la venta minorista o retail a través de las redes sociales? Si es así, debes ser creativo para llegar directo al consumidor. Una buena forma de hacerlo es con los concursos. Estos invitan al público a involucrarse con la marca. Para participar, los usuarios deberían cumplir con alguna consigna específica. Por ejemplo:

  • Compartir una imagen de forma pública en sus perfiles.
  • Comentar una publicación de tu negocio.
  • Contar una historia y colocar el hashtag de tu marca.
  • Seguir los perfiles de tus marcas en varias redes. 

Las ventas por Internet tienen menos costo que las ventas en tiendas físicas, sobre todo por la publicidad. Existen muchas formas de obtener publicidad gratuita y, a la vez, acercarte más a tus clientes potenciales. No olvides publicar siempre los resultados de tus concursos para mostrar transparencia.

4. Genera confianza hacia tu marca en las ventas por Internet

Muchos negocios hacen dropshipping a través de una tienda online que gestiona pedidos a mayoristas. Si es tu caso, deberías generar la confianza suficiente para que tus clientes encarguen productos. Es importante que sepan que recibirán su pedido y que llegará a tiempo.

Puedes pedirles a tus clientes que hagan un comentario o valoración sobre su experiencia de compra. También, ofrecer devoluciones sin costo de cualquier artículo. No olvides mantener la calidad de tus productos y cuidar la presentación o packaging

Si bien las ventas son en línea, las recomendaciones también se dan fuera del mundo virtual. Las personas suelen difundir sus productos favoritos por voz a voz. Por eso es importante que los usuarios confíen en tu marca y se la recomienden a otros.

5. Presta atención a la competencia

¿Qué bienes y servicios ofrece tu competencia? ¿Dónde y de qué forma los promociona? ¿A quiénes apunta? ¿Cómo es la gestión logística de aquellos negocios similares al tuyo? Estas son preguntas que deberías estar haciéndote.

Préstale atención a la competencia para ver qué están haciendo bien y qué les falta. En este último caso, tú puedes ofrecer un diferencial. Algunos de los beneficios que podrías agregar para diferenciarte de la competencia:

  • Envíos rápidos o gratis después de ciertos montos de compra.
  • Cambios y devoluciones sin costo.
  • Gift cards y vouchers de descuento.
  • Promociones con algunos medios de pago.
  • Asesoramiento y servicios de posventa.

No olvides que las ventas por Internet han aumentado enormemente en los últimos años y hay mucha competencia. Los negocios de ecommerce son más baratos y eficientes que los tradicionales. Por eso, hay cada vez más tiendas en línea y menos tiendas físicas. Si quieres destacarte de la competencia, necesitas desarrollar un plan de negocio en línea. 

Tus ventas por Internet pueden crecer enormemente usando las estrategias adecuadas. Pon en práctica estos consejos y lleva tu negocio online al siguiente nivel.

Referencias bibliográficas

UNCTAD. (2021). El comercio electrónico mundial alcanza los 26,7 mil millones de dólares mientras COVID-19 impulsa las ventas en línea. https://unctad.org/es/news/el-comercio-electronico-mundial-alcanza-los-267-mil-millones-de-dolares-mientras-covid-19

La República. (2021). El comercio electrónico en la región creció 66% en 2020 y llegó a US$66.765 millones. https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-e-commerce-en-latinoamerica-aumento-66-durante-2020-y-llego-a-us66765-millones-3145702

Artículos Relacionados


FULFILLMENT

El proceso de fulfillment permite que tus clientes reciban sus pedidos como se prometieron al menor tiempo y costo posible. Aprende sus claves.

Read More


0 Comments9 Minutes

GESTIÓN LOGÍSTICA

La gestión logística es clave para comenzar tu negocio y posicionarte en el mercado global. En este artículo te decimos cuáles son los pasos que necesitas.

Read More


0 Comments7 Minutes

CÓMO TENER ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN EFECTIVAS

Las estrategias de distribución son una necesidad primordial para cualquier empresa hoy en día. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.

Read More


0 Comments7 Minutes

BARRERAS ARANCELARIAS Y SUS EFECTOS EN LA EXPORTACIÓN

Las barreras arancelarias son medidas que se aplican al comercio exterior. Aquí te explicamos cuáles tipos existen y cuáles son sus beneficios.

Read More


0 Comments9 Minutes

¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS EN LOGÍSTICA PARA 2022?

En los dos últimos años se ha acelerado el crecimiento del e-commerce, demostrando que es un canal de compra seguro y eficaz, lo cual impulsa aún más, la transformación digital del sector logístico. La mayor parte de las empresas han comenzado a recurrir a la tecnología con el objetivo de simplificar y optimizar sus operaciones, prestando así, un servicio más eficiente para los clientes.

Read More


0 Comments3 Minutes

RETOMAREMOS LA TOMA DE HUELLAS DACTILARES

Con el objetivo de proteger su mercancía y cumplir de manera integral las disposiciones legales establecidas por la ley, retomaremos la toma de huellas dactilares obedeciendo a los requisitos estipulados en circular externa 005 del 13 de septiembre de 2021; actividad que fue suspendida en días pasado como acción preventiva contra el COVID-19.

Read More


0 Comments1 Minute